Bienvenido(a) a la Página Web Personal de Fernando Jiménez Ávila
Gracias por visitar mi Página Web Personal, donde podrás encontrar artículos, consejos y publicaciones de interés de varios temas que espero les sean de utilidad tanto en su trabajo como en su estudio y sirvan para aportar mi granito de arena.
Muchas de las publicaciones que he realizado en las redes sociales y en diferentes blogs, las estaré recuperando y las estaremos recopilando en esta página web, asimismo, las estaré ampliando para tener un concepto más completo, estás invitado(a) a descubrirlas, así que, pasa y ponte cómodo(a).
Sobre mí
Nací y soy un orgulloso habitante de Nezahualcóyotl y, por qué no, también del Distrito Federal, hoy, Ciudad de México, la cercanía de Nezahualcóyotl con la Ciudad de México, hizo que toda mi vida transcurriera entre Nezahualcóyotl y la Ciudad de México como si fuera una sola ciudad, he visto cómo esta ciudad se ha transformado. Conozco sus recovecos, sus callejones, sus problemas de alumbrado, de seguridad, de vivienda, de uso de suelo, de zonas irregulares, de drenaje, falta de agua, en fin, entre muchos otros problemas.
Me preocupa el rumbo de esta sociedad (que al igual que yo, está aburrida y cansada de los grandes problemas que nos aquejan en la actualidad) como la desigualdad, la falta de equidad, la falta de oportunidades, el desempleo, la inseguridad, la discriminación y una larga lista de problemas que no nos dejan dormir en paz.
Creo y sostengo que nosotros tenemos la solución en nuestras manos
Sostengo que la palabra clave es la organización.
Debemos organizarnos para lograr el cambio, debemos dejar de lado la desidia, la apatía, el desinterés, el para qué o el por qué y actuar.
Escolaridad
Como muchos de mi generación, no fui al kínder, así que fui directamente a la Escuela Primaria Francisco J. Mújica, en el turno vespertino, la primaria se encuentra ubicada junto al Mercado 10 de Mayo, en la colonia Benito Juárez, donde pude contar con el apoyo valioso de la maestra Blanca Rosa Ortegón García, vaya mi reconocimiento y gratitud eterna hacia ella.
Después de haber realizado un examen de admisión - en ese entonces, no existía el SAID - ingresé a la Escuela Secundaria número 31 Federalizada Telpuchcalli, en el turno matutino, la secundaria se encuentra sobre la Avenida Chimalhuacán, cerca del Castillito y a un lado de la Biblioteca y Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, que también alberga al Centro de Investigación e Información Documental de Nezahualcóyotl (CIDNE).
Una vez terminada la secundaria, me inscribí, previo examen de admisión - cabe mencionar que aún no se instituye el COMIPEMS - en el Conalep Nezahualcóyotl III, en el turno vespertino, ubicada en la Calle de San Bartolo en la colonia Vicente Villada, cursando la carrera de Profesional Técnico en Informática.
En ese entonces, las carreras impartidas por el Conalep, eran carreras terminales, - actualmente son bivalentes - por lo que no había la posibilidad de continuar los estudios en el nivel superior una vez terminado; debido a eso, cursé la Preparatoria en la modalidad de Sistema Abierto, concluyéndola en menos de un año.
Ya para el 2005, realicé el examen de admisión para la Licenciatura en Contaduría en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ingresando a la Facultad de Contaduría y Administración en la modalidad de Sistema de Universidad Abierta.
Experiencia laboral
El primer trabajo que tuve fue de auxiliar de limpieza en una empresa de outsourcing en la Ciudad de México, donde además hice funciones de mensajero, mientras estudiaba en el Conalep.
Después, impartí clases en una escuela de computación de la colonia Vértiz – Narvarte, al mismo tiempo, ingresé a una empresa de soporte técnico por la colonia Anzures, después de que la empresa cerró, regresé a dar clases en otra escuela de computación en Nezahualcóyotl. Además, tuve la oportunidad de impartir clases en dos escuelas de bachillerato tecnológico.
Actualmente me desempeño como profesor en el Centro de Capacitación y Actualización Profesional, donde, además de impartir clases en el bachillerato y licenciatura, apoyo a estudiantes con regularización en diversas materias tanto a nivel secundaria como media superior, asimismo, colaboro en los cursos de preparación para el examen del COMIPEMS y de ingreso a nivel superior además del CENEVAL.
También imparto capacitación laboral en lo contable – fiscal e informática, he tenido la oportunidad de orientar a muchos usuarios en el manejo de paquetería de oficina - específicamente lo que es Excel y Access - en programación, paquetería administrativa y contable, así como en los temas contables y fiscales.
Para 1997 ingresé a laborar en el H. Ayuntamiento de Ciudad Nezahualcóyotl, sindicalizándome en el 2003, estuve adscrito en casi todas las direcciones, actualmente me encuentro en la Subdirección de Recursos Humanos.
Una vez que terminé la Licenciatura, abrí un pequeño despacho contable fiscal, desde donde apoyo a los contribuyentes con sus obligaciones, además he estado dando asesorías, así como pláticas y talleres de forma gratuita.
Y cuando el tiempo y mis actividades me lo permiten, imparto clases de diversas materias en diferentes escuelas.
Otras actividades
Desde 1990 fui miembro de Talleres Comunitarios Gratuitos de la Comunidad, A. C., en donde impartí clases de forma voluntaria. Mientras estuve participando en Talleres Comunitarios Gratuitos de la Comunidad, A. C., pude darme cuenta de las necesidades y carencias que un gran número de personas aún tienen, lo que hizo que me interesara el trabajo social y comunitario.
Es así como me involucré en la capacitación y profesionalización de asociaciones civiles, de igual forma, promoviendo, coordinando y asesorando tanto a grupos sociales como a asociaciones civiles.
En 1993, fui integrante de la desaparecida Federación de Estudiantes de Nezahualcóyotl (FENEZ), donde tuve la oportunidad de desarrollar diversas actividades, desde lo académico (regularizaciones), pasando por lo cultural (promoción tanto de eventos y grupos culturales y de rock) hasta el emprendimiento, asimismo, impulsé la creación de la Casa del Estudiante, espacio para estudiantes de nivel secundaria y media superior.
Desde 1996 he promovido y asesorado en el uso de Software Libre (Linux) iniciando el Grupo de Usuarios de Linux de Neza (GULNeza), en el cual les enseñamos a instalar y manejar el Software Libre así como la filosofía que representa.
A partir del año 2000, he estado promoviendo la Olimpiada Mexicana de las Matemáticas y la Olimpiada Mexicana de Informática, preparando a muchos alumnos y alumnas que han participado en diferentes eventos.
Asimismo, desde el 2003 he realizado actividades de promoción y gestoría de los programas sociales municipales, estatales y federales.
En el 2005, fui miembro fundador de la Alianza Nacional Juarista, A. C., Estado de México, desempeñándome como Secretario de Educación y Cultura, posteriormente, como Secretario de Finanzas y Administración. En esta asociación civil, pudimos apoyar en la gestoría de programas federales.
Para el 2007, debido a la dificultad de acceder a programas sociales y a invitación de diferentes grupos sociales, fui miembro fundador de la Alianza Nacional de la Mujer, desde donde pudimos apoyar a un buen número de personas con el acceso a los programas sociales.
En el 2009, a sugerencia de varios de mis compañeros y compañeras suteymistas, a quienes venía asesorando y apoyando en su formación académica y profesional desde el 2008, y ante la carencia de un plan o programa de capacitación o profesionalización de servidores públicos municipales, se crea el Centro de Estudios de la Administración Pública Municipal, (CEAPM), de la que soy Director.
En el 2010 participé en el I Encuentro Nacional de Organizaciones Alternativas, con el tema Candidaturas Ciudadanas.
En el 2011 participo de nueva cuenta en el II Encuentro Nacional de Organizaciones Alternativas con el tema Participación social en la toma de decisiones gubernamentales.
Gracias al trabajo realizado con grupos sociales y asociaciones civiles, en el 2011 se me invita a participar como Coordinador Estatal en el Estado de México de la Fundación de Mujeres Emprendedoras, Sor Juana Inés de la Cruz, A. C, (FUMESIC).
En el 2012 participo en el III Encuentro Nacional de Organizaciones Alternativas con el tema Opacidad en los Programas Sociales.
En el 2014, debido a la Reforma Fiscal, impulsé la creación de la Asociación de Micros, Pequeñas y Medianas Empresas y Emprendedores, (AMIPyMES), de la que soy Presidente, y paralelo al trabajo que he venido desarrollando con asociaciones civiles y grupos sociales, impulsé la creación de la Incubadora de Empresas y Emprendedores, IncubaNeza, de la que soy Director.
Dentro de las actividades que se llevan a cabo dentro de la AMIPyMES, tenemos una de las más importantes: la Incubadora de Empresas y Emprendedores, IncubaNeza, desde la cual asesoramos y formamos a emprendedores y empresarios.
Una de las actividades que desarrollo dentro de la AMiPyMES, es la de coaching, tanto empresarial como personal, siempre me ha gustado superarme, sin embargo, desde que soy coach, el valor de la superación está presente cada día de mi vida. Todo ese valor, lo aporto como persona en cada una de mis relaciones, y me permite dar mi opinión constructiva de cualquier cosa que me rodea.
Debido al crecimiento que ha tenido el Movimiento del Software Libre (Linux, LibreOffice, etc.), en el 2019 pudimos constituir la Fundación Mexicana de Software Libre (FUMESOL), de la cual soy el Director.
Hemos estado promoviendo y fomentando la creación tanto de asociaciones civiles como de sociedades cooperativas así como el tema de la Economía Social.
Actualmente soy Coordinador, Representante y Tutor del Programa Federal "Jóvenes Construyendo el Futuro", desde el cual he estado capacitando y formando a jóvenes para su futuro laboral, tanto en el Centro de Capacitación y Actualización Profesional como en el H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl.
Materias impartidas en el Nivel Media Superior
Instalación, configuración y administración de redes
Mantenimiento de pc’s (preventivo y correctivo)
Matemáticas I, II, III, IV, V y VI
Estadística I y II
Física I, II y III
Química I, II y III
Introducción a la computación
Manejo de sistemas operativos
Procesador de palabras
Hoja electrónica
Estructuras de datos
Principios de programación
Programación de aplicaciones I, II y III
Lenguajes de programación (C/C++, Visual Basic, Fox Pro)
Bases de Datos I, II y III
Análisis y Diseño de Sistemas de Información
Contabilidad I, II y III
Computación I, II y III
Matemáticas financieras
Administración I y II,
Administración de Recursos Humanos
Administración de Sueldos y Salarios
Administración de Recursos Materiales y Financieros
Economía
Auditoría Administrativa
Desarrollo Organizacional
Desarrollo de Emprendedores
Materias impartidas en el Nivel Superior
Contabilidad I, II, III, IV, V, VI y VII
Fiscal I, II, III y IV
Contribuciones Indirectas y Seguridad Social
Matemáticas Financieras
Taller de Nóminas
Economía I y II
Proceso Administrativo I, II y III
Finanzas I, II, III, IV, V y VI
Análisis e Interpretación de la Información Financiera I y II
Costos I, II y III
Presupuestos
Software Contable y Administrativo
Control de Gestión Empresarial
Sistemas de Control Interno
Pláticas y Talleres impartidos
Pláticas y talleres que he impartido
Tu Plan de Negocios en 13 Pasos
Régimen Fiscal
Declaración Anual de Personas Físicas
Determina Bien tus Costos
El ABC de los Impuestos
Forma tu Microempresa
Mujeres Emprendedoras y Empresarias
Pasos Para Abrir tu Tienda de Abarrotes
Pasos para Iniciar o Mejorar tu Restaurante
Tipos de Sociedades Mercantiles
Empresas Familiares
El ABC del Análisis Financiero
Contabilidad Básica
Contabilidad con Impuestos
Declaración Anual de Personas Morales
Desarrollo de Emprendedores
Análisis de Punto de Equilibrio
Elaboración de Presupuestos
Principales Indicadores Financieros
Cómo Interpretar los Estados Financieros
Taller de Régimen de Incorporación Fiscal
Taller de Facturación Electrónica
Taller de Contabilidad Electrónica
Administración Pública Municipal
Presupuestos Basados en Resultados
Contabilidad Gubernamental
Gestión de Archivos
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público
Funciones de la Sindicatura Municipal
Funciones de los Regidores
Elaboración de Manuales de Organización, Normas y de Procedimientos
Taller de Alternativas de Financiamiento
Las Funciones de la Contraloría Municipal
Entrega – Recepción de la Administración Pública Municipal
Taller de Nómina Integral
Taller de Finiquitos y Liquidaciones
Integración de la Cuenta Pública Municipal
Contabilidad para No Contadores
Finanzas para no Financieros
Registro Catastral de Inmuebles
Valuación Catastral de Inmuebles
Elaboración del Informe Anual Municipal
Elaboración de Reglamentos
Administración de Servicios Públicos Municipales
Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental
Taller de Creación de Asociaciones Civiles
Manejo y Control de Inventarios
Taller de Sueldos y Salarios
Taller de Cálculo de ISR
Taller de Declaración Anual de Sueldos y Salarios
Derechos y Obligaciones de los Servidores Públicos
Modalidades de Pensión del ISSEMyM
Riesgos de Trabajo
Relaciones Laborales
Derecho Laboral
Diseño de Políticas Públicas
Origen e Historia del Sindicalismo
El Sindicalismo en México
Sistemas Políticos
Seguridad, Higiene y Protección Civil
Organización y Acción Sindical
Ley Orgánica Municipal del Estado de México
Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de México
Ley Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios
Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios
Ley Federal del Trabajo
Gestión de Bibliotecas
Taller de Gramática, Ortografía y Redacción
Taller de Creación de Partidos Políticos
Modalidades de Crédito y Otras Prestaciones del ISSEMyM
Taller de Creación de Cooperativas